¡Hola! ¿como estás?, espero que bien; en esta oportunidad deseo hablarte sobre el Registro Contable de la Distribución de Dividendos.
Omar y ¿Qué son dividendos?
Son beneficios, que son parte de las Utilidades de una empresa, que se entregan a los accionistas. Podríamos decir que son una forma de remuneración a los accionistas como dueños de la Empresa.
Omar y ¿Todas las empresas están obligadas a distribuir dividendos?
Básicamente para que una empresa reparta Utilidades (Dividendos), primero ha tenido que GENERAR UTILIDADES.
Segundo, hay que tener en cuenta que la Distribución de Dividendos debe ser aprobada por la Junta General de Accionistas.
¿Omar y tengo que pagar un Impuesto si me dan Dividendos?
Claro que si. Si percibes Dividendos o cualquier otra forma de distribución de Utilidades, estarás afecto a un Impuesto del 5% (Último Párrafo del Artículo 52-A de la Ley del Impuesto a la Renta)
CASO PRÁCTICO
La Empresa Transporte Mabel SAC, ha obtenido una Utilidad Neta del Ejercicio 2017 (Después de Impuesto a la Renta), de S/170,000.00. Mediante Junta General de Accionistas del día 29 de Mayo del 2018; se acordó la Distribución de Dividendos entre sus 2 socios el Importe de S/70,000.00; sabiendo que los porcentajes de Participación en la empresa de los socios es el siguiente: Socio A = 60% y Socio B = 40%.
Efectuar los Registros Contables respectivos
Primero: Calculamos la Distribución de Dividendos según su participación Social y Calculamos el Impuesto a los Dividendos.
Segundo: Una vez que hemos realizado los Cálculos respectivos, realizamos los asientos Contables.
Tercero: Por ultimo, registramos el Pago de los Dividendos a cada socio, según su participación social.
Muy agradecido por el tiempo que te tomas para leer este blog. Si te pareció interesante, compártela con tus amigos en las redes sociales. Un abrazo!
CPCC Omar Jovany Panta Chero (wwww.elblogdelcontador.com)
Síguenos en:
Facebook: El Blog del Contador Peruano
Twitter: @ElBlogcontador
Canal YouTube: El Blog del Contador Peruano