Los cambios normativos y tecnológicos de hoy, exigen que los contadores pensemos en innovar y más aún en buscar aliados para adaptarnos al cambio. Un buen aliado es un sistema contable que se adapte dichos cambios. Siscont se presenta como una solución integral que no solo automatiza procesos, sino que potencia la labor del contador moderno. En los siguientes post, iremos describiendo algunas funcionalidades y beneficios que podemos obtener de este sistema.
¿Qué es Siscont y por qué deberías considerarlo?
Siscont es un sistema contable peruano que se adapta a todo tipo de empresas y profesionales que buscan optimizar su gestión financiera y tributaria. Su enfoque está alineado con las exigencias de SUNAT, incluyendo integración con SIRE y PLE, lo que permite una presentación ordenada y sin contratiempos de los libros electrónicos y declaraciones.
Lo resaltante de este Sistema, es que ya se está adaptando a la Norma Peruana de Información Financiera para las Microempresas (NPIF), norma que más adelante iremos comentando en futuros post.
Principales bondades del sistema Siscont
A continuación, te iré describiendo algunas bondades que he podido descubrir de este sistema:
- Es Multiempresa: Se ajusta para estudios contables que manejan varias contabilidades. Puedes trabajar con múltiples RUCs desde una sola plataforma.
- Integración con SUNAT: Siscont automatiza el registro de ventas y compras desde SIRE, evitando el ingreso manual de asientos contables. Puedes migrar tu registro de ventas y compras sin archivos Excel.
- Carga masiva desde Excel: Siscont permite migrar información fácilmente con Excel, como estados de cuenta bancarios, cobros, pagos, entre otros; ahorrando tiempo y reduciendo errores.
- Generación de estados financieros y ratios: Obtén reportes clave para la toma de decisiones, desde Estados Financieros comparativos, hasta análisis de rentabilidad mediante ratios.
- Control de ingresos y egresos: Este sistema te permite administra caja, bancos y presupuestos con herramientas como Rapi Pago y Cobra Fácil. (Mas adelante explicaremos a detalle esta funcionalidad).
- Base de datos en la nube: Accede a tu información contable desde cualquier lugar, con respaldo y seguridad garantizada en la nube.
¿Omar, recomiendas este sistema?
Claro que si.
Este sistema no solo cumple con la normativa, sino que facilita el trabajo diario del contador. Siscont no es solo un software, es una plataforma que entiende la realidad tributaria del país y se adapta a ella.
Importante: Poco a poco iremos explorando más a fondo las bondades de este sistema y comenzaremos a subir su forma de uso mediante nuestro canal de YouTube (https://www.youtube.com/@ElBlogdelContadorPeruano ).
Del mismo modo prepararemos clases sencillas de manera gratuita para estudiantes de contabilidad. Así que, si deseas recibir estas clases, debes suscribirte a este Blog, y te uniremos a nuestro grupo de whatsapp donde se compartirán las claves de acceso al curso.
Conclusiones:
Como conclusiones podemos establecer las siguientes:
- Busca un sistema que te facilite el trabajo: Un sistema que te permita importar archivos desde excel, te permitirá ahorrar muchas horas de trabajo.
- Busca un Sistema que se adapte a los cambios normativos: No solo el aspecto tributario es importante, sino tambien, el aspecto contable como las NPIF.
- Busca un Sistema con data en la nube: La información en la nube te permite acceder a la información desde cualquier lugar, con la seguridad profesional respectiva.
Espero que haya sido de mucha Utilidad el presente Post.
Somos un Blog gratuito. Apoya el Blog viendo una publicidad de esta página (Me ayudarías bastante).
Ya sabes; si te pareció interesante este post, compártela con tus amigos en tus redes sociales.
Puedes realizar las consultas directamente en este post o SI DESEAS UNA CAPACITACIÓN PROFESIONAL de este tema contáctame a mi WhatsApp +51 968 145 213.
Pdta: Puedes copiar el contenido de este post, siempre y cuando cites la fuente: www.elblogdelcontador.com y el autor.
Muy agradecido
CPCC Omar Jovany Panta Chero (wwww.elblogdelcontador.com)
- Síguenos en:
- Facebook: El Blog del Contador Peruano
- Twitter: @ElBlogcontador
- Canal YouTube:El Blog del Contador Peruano

